UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
Filtro de Dirección MAC
|
FILTRO MAC
|
El filtrado de direcciones MAC tiene como finalidad proteger la red
inalámbrica e impedir el acceso de dispositivos inalámbricos no autorizados.
Cuando se activa el filtrado de direcciones MAC, solo pueden asociarse a la
puerta de enlace y transferir datos a través de una conexión inalámbrica las
tarjetas de PC y los puntos de acceso cuyas direcciones MAC correspondan con
las que el usuario haya programado en la puerta de enlace.
|
domingo, 31 de mayo de 2015
TEXTO PARALELO Nº14 "FILTRO MAC"
TEXTO PARALELO Nº13 "DIAFONIA Y DOMINIO DE COLISIÓN"
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
DIAFONIA
Y
DOMINIO
DE
COLISIÓN
|
DIAFONIA
DOMINIO
DE
COLISION
|
En la Telecomunicación ,
se dice que entre dos circuitos existe
diafonía, denominada en inglés Crosstalk (XT), cuando parte de las señales
presentes en uno de ellos, considerado perturbador, aparece en el otro,
considerado perturbado.
La diafonía, en el caso de cables de pares trenzados se
presenta generalmente debido a acoplamientos magnéticos entre los elementos
que componen los circuitos perturbador y perturbado o como consecuencia de
desequilibrios de admitancia entre los hilos de ambos circuitos.
La diafonía se mide como la atenuacion existente
entre el circuito perturbador y el perturbado, por lo que también se denomina
atenuación de diafonía.
COLISIÓN
Un dominio
de colisión es un segmento
físico de una red de computadores donde
es posible que las tramas puedan "colisionar" (interferir) con
otros. Estas colisiones se dan particularmente en el protocolo de red Ethernet.
A medida que aumenta el número de nodos
que pueden transmitir en un segmento de red, aumentan las posibilidades de
que dos de ellos transmitan a la vez. Esta transmisión simultánea ocasiona una
interferencia entre las señales de ambos nodos, que se conoce como colisión. Conforme aumenta el
número de colisiones disminuye el rendimiento de la red.
|
TEXTO PARALELO Nº12 "CONFIGURACIONES DE SERVER"
,
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
CONFIGURACIONES DE SERVER
|
CONFIGURACIONES DE SERVER
|
Dentro de la simulación de redes con packet tracer,
encontramos un aspecto muy importante, que es la simulación de Servidores, en
este tutorial les enseñare como configurar estos, para ello nos basaremos en
el conocimiento básico de simulación con esta herramienta, caso contrario ver
el tutorial de como "Conectar Varios Routers con Packet Tracer",
donde muestra cómo realizar las conexiones.
|
TEXTO PARALELO Nº11 "CONFIGURACIONES DE SERVIDORES"
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
CONFIGURACIONES DE SERVIDORES
|
CONFIGURACIONES
DE SERVIDORES: WEB
Servidor DNS
servidor de correo
|
Servidor web
Los servidores web son aquellos cuya tarea es alojar
sitios y/o aplicaciones, las cuales son accedidas por los clientes utilizando
un navegador que se comunica con el servidor utilizando el protocolo HTTP (hypertext markup language).
Básicamente un servidor WEB consta de un interprete HTTP el cual se
mantiene a la espera de peticiones de clientes y le responde con el contenido
según sea solicitado. El cliente, una vez recibido el código, lo interpreta
y lo exhibe en pantalla.
|
texto paralelo nº9 "configuración de redes"
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
Configuración de redes
|
Configuraciones de redes (ID de RED, BROADCAST y HOST)
v Tipos de comunicaciones de redes
|
Los
tres tipos de Direcciones de Redes son:
- RED
-
BROADCAST
- HOST
·
Red: es la primera dirección de las redes.
·
broadcast son paquete
de datos que se envía a todos los dispositos de la red (switch) de una red -
Lan. Los broadcasts se identifican a través de una dirección IP y por lo
general tiene la última dirección utilizable que es conocido como broadcast.
También es utilizado por los servidores DHCP para identificar PC'S que están
o no conectados, para, liberar una dirección IP.
·
Host: Un host, literalmente anfitrión, es
un ordenador directamente conectado a una red y que efectúa las funciones de
un servidor, y alberga servicios,como correo electrónico, grupos de discusión
Usenet, FTP, o World Wide Web) accesibles por otros ordenadores de la red.
UNICAST:
es el envío deinformación desde un único emisor a un único receptor. Se contrapone a multicast (envío a ciertos destinatarios específicos, más de uno),broadcast (radiado o difusión, donde los destinatarios son todas las estaciones
en la red) yanycast (el destinatario
es único, uno cualquiera no especificado).
MULTICAST: es el envío de la información en
múltiples redes a múltiples destinos simultáneamente.
BROADCAST: es la
transmisión de datos que serán recibidos por todos los dispositivos en una
red. Envía información a todos los dispositivos que se encuentren conectados
en la misma red.
|
TEXTO PARALELO Nº8 "CONFIGURACION DE REDES EN CISCO PACKET TRACER"
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACION
|
·
CONFIGURACION
DE
REDES EN CISCO PACKET TRACER
|
·
INICIOS DE CONFIGURACION DE REDES
|
Como realizar una red LAN básica con Packet Tracer.
o Se ordenan las computadoras
o Se solicita un switch para su conexión o Se conectan las computadoras con el switch o Se les proporcionan una dirección IP para su configuración Creacion de servidor Web y DNS con Packet Tracer: o Se colocan las computadoras y los servidores o Se proporcionan un switch para la conexión o Se conectan las computadoras al switch y los servidores |
TEXTO PARALELO Nº10 "VLSM"
UNIDAD
|
TEMA
|
APORTACIÓN
|
CONFIGURACIONES DE RED
|
VLSM
(Las Máscaras de Subred de tamaño
Variable o VLSM)
|
Las máscaras de subred de tamaño variable o VLSM
Con VLSM, un administrador de red puede usar una máscara larga en las redes con pocos hosts, y una máscara corta en las subredes con muchos hosts.
Para poder implementar VLSM, un administrador de red debe usar un protocolo de enrutamiento que brinde soporte para él. Los routers Cisco admiten VLSM con los protocolos de enrutamiento OSPF, IS-IS integrado,EIGRP, RIP v2 y enrutamiento estático.
VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. La implementación de VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)